Para resumir, la serie de televisores Oled LG G5 ofrece especificaciones significativamente diferentes al LG G4, principalmente debido al abandono de la tecnología MLA (Meta 2.0), reemplazada por el proceso Oled Primary RGB Tandem (Meta 3.0) presentado por el grupo coreano en la feria CES de Las Vegas en enero pasado (ver nuestras noticias sobre LG G5 Evo/M5 Evo, enfoque en los paneles Oled Primary RGB Tandem). Al mismo tiempo, ofrece la tecnología Brightness Booster Ultimate para un brillo máximo (aún no oficial) de 4.000 nits. Con el objetivo declarado de ofrecer los mejores televisores [abc]Oled[/abc] del mundo para el año 2025.
Paneles Tandem Oled Primary RGB, ¿qué son?££££
Detrás del nombre Tandem Oled RGB se esconde la tecnología Meta 3.0 basada en una nueva estructura de panel Oled formada por cuatro capas de materiales emisores orgánicos, incluidas dos capas de materiales azules. Sorpresa, la composición de estas capas finalmente no sería la anunciada a principios de enero durante la presentación de esta nueva tecnología en el salón CES 2025 de Las Vegas. La reciente declaración de LG Display sobre este tema contradice la información recogida in situ (ver nuestra noticia CES 25 > Panel Oled Primary RGB Tandem 4.000 nits, ¿nos han mentido?), siendo los elementos emisores de azul anunciados (tardíamente) todavía del tipo fluorescente y no del tipo fosforescente. La combinación de estos dos emisores azules, mezclados con los otros materiales orgánicos emisores fosforescentes rojos y verdes con salsa de deuterio (material ya utilizado desde la aparición de los paneles Oled EX en 2022), afina la longitud de onda de la luz y mejora la pureza de los colores para ofrecer un mayor rendimiento en términos de brillo pero también de volumen de color. LG Display ha mejorado continuamente este último punto, una debilidad intrínseca de la tecnología White OLED. Esperamos juzgar las afirmaciones de la marca.
IMAGEN_PH_0
Otra ventaja destacada por la tecnología Tandem Oled RGB es el menor riesgo de marcado (quemado de píxeles). Nuevamente, esto es algo en lo que LG Display ha estado trabajando arduamente desde los primeros días de la tecnología [abc]OLED[/abc]. Y aunque en los últimos años se han producido avances importantes, el problema persiste durante usos específicos (largas sesiones de videojuego o retransmisión de un canal de noticias con un banner en la parte inferior de la pantalla, por ejemplo). El proceso Tandem OLED sería el avance más significativo en el tema desde el lanzamiento de OLED.
En última instancia, gracias a la tecnología Tandem Oled RGB, el brillo máximo de los televisores LG G5 Evo es tres veces mayor que el de los televisores LG B5 (Nota del editor: para un 10% APL). Otra cifra, los difusores del LG G5 ofrecen para un 100% APL (es decir una pantalla completamente blanca) un brillo de +40% en comparación con los ejemplares LG G4 vintage 2024: podemos esperar por tanto una medición cercana a los 300 nits. Todo esto está potenciado por el nuevo procesador central Alpha 11 Gen 2.
IMAGEN_PH_1
LG G5 Evo Oled TV, certificaciones UL Intertek££££
Otra novedad de los televisores LG G5 Evo son las certificaciones UL Intertek Perfect Black Technology y Perfect Color Technology para un entorno de hasta 500 lux. El primero garantiza un nivel de negro inferior a 0,24 nit hasta una luminosidad ambiental de 500 lux; el segundo de colores constantes hasta 500 lux también.
LG G5 Evo Oled TV, ¿qué diagonales?££££
La serie de televisores Oled LG G5 Evo cuenta con seis referencias para otras tantas diagonales: LG OLED48G5 (48'', 122 cm), LG OLED55G5 (55'', 140 cm), LG OLED65G5 (65'', 165 cm), LG OLED77G5 (77'', 196 cm), LG OLED83G5 (83'', 211 cm) y LG OLED97G5 (97'', 246 cm). Tenga en cuenta que, al igual que con la serie LG M5, el modelo OLED97G5 no cuenta con la tecnología Brightness Booster Ultimate (Oled Meta 3.0).
IMAGEN_PH_2
En concreto, la serie LG G5 acoge en 2025 la diagonal de 48" (122 cm), pero esta última no se beneficia de la función Brightness Booster Ultimate y está limitada a una pantalla de 144 Hz, frente a los 165 Hz de las diagonales de 55", 65", 77" y 83 pulgadas. El ejemplar. Lo mismo ocurre con la referencia LG OLED97G5 Evo, que está limitada a 120 Hz y no ofrece el rendimiento del LG G5 de 55", 65", 77" y 83" en términos de brillo.
LG G5 Evo Oled TV, ¿qué novedades hay?££££ Otras novedades incluyen un nuevo modo Filmmaker que se ajusta a las condiciones de luz ambiental. Según LG, este último analiza con precisión el entorno de iluminación para ajustar automáticamente la configuración de la imagen para respetar los deseos artísticos del cineasta. Asimismo, el LG G5 Evo cuenta con certificación Vesa Clear100, garantizando una fluidez óptima incluso al mostrar escenas hiperrápidas, incluso sincopadas, en pantalla. En términos de sonido, la función AI Sound Pro ahora promete un entorno virtual 11.1.2. Agárrese fuerte, la configuración AI Sound Wizard vintage 2025 permite aproximadamente 40 millones de variaciones de perfil de sonido y 1.6 mil millones de combinaciones de configuraciones de imagen. El chip presente en los televisores OLED LG G5 Evo se llama Alpha 11Gen 2 y también es nuevo.

Estos televisores cuentan con Dynamic Tone Mapping Oled Pro, AI Clear Sound (con modo Voice Remastering para mejorar la claridad del diálogo) y Virtual Surround 11.1.2. De la misma manera, AI Super Upscaling reemplaza a AI Upscaling con muchas mejoras (Upscaling de detección de píxeles + Detección visual, Upscaling de detección de cuadros + objetos). También podemos mencionar la funcionalidad AI Director Processing (para respetar el tono de la imagen deseado por el director o el DoP).
LG G5 Oled TV, especificaciones principales££££
Para el resto de especificaciones, los televisores Oled LG G5 Evo integran la nueva interfaz WebOS que se garantiza que se actualizará durante los próximos cuatro años (ver nuestras noticias del CES 24 > Función LG WebOS Re:New, 4 años de actualizaciones garantizadas), HDR Dolby Vision (ahora activo con el modo Filmmaker), HDR Dolby Vision Gaming (120 Hz), HDR Dolby Vision IQ, HDR HLG, compatibilidad con Dolby Atmos. Todo implementado mediante un panel plano [abc]Oled[/abc] 4K Ultra HD de 10 bits y 165 Hz nativo (excepto el de 97'', con una frecuencia de 120 Hz, y el de 48'', con una frecuencia de 144 Hz) con una cobertura casi completa del espacio de color DCI-P3 (99%). También destacamos la certificación con el reciente estándar de domótica Matter.
En cuanto a los servicios estrella, GeForce Now, Shadow, Blacknut y Utomik Cloud siguen presentes. Lo mismo ocurre con el modo Game Optimizer de 2025, que reúne todos los ajustes del televisor relacionados con la señal de un videojuego y permite al usuario configurarlos individualmente a su gusto. En 2025, los televisores LG G54 se benefician de la certificación G-Sync VRR de 144 Hz (excepto, por supuesto, el de 97''), además de AMD. FreeSync.
Televisores Oled LG G5 con certificación Wowcast££££
En 2025, los televisores G5 Evo y muchas de sus barras de sonido incorporarán la función Wowcast (ver segunda foto a continuación). Esto permite una conexión inalámbrica entre un televisor y una barra de sonido compatible, capaz de transferir una señal Dolby Atmos o DTS:X [abc]Lossless[/abc], por primera vez.
IMAGEN_PH_6
TV Oled G5, Smart TV ThinQ AI££££
Las pantallas LG OLED G5, por supuesto, ofrecen la función LG ThinQ AI 2025 con compatibilidad integrada con Amazon Alexa y Google Assistant. Estos asistentes de voz son accesibles directamente en el mando a distancia mediante un botón dedicado, pero también a través del televisor, sin necesidad del mando a distancia). Además de comunicarse directamente con su pantalla por voz (Google requiere un altavoz Google Home), es posible controlar por voz otros dispositivos certificados por Google Assistant y Alexa compartidos en la red local a través del televisor. Todo esto permite acceder a internet y a servicios específicos (tienda online LG App Store, chat en redes sociales, etc.), o incluso directamente a la web como en un ordenador. Por supuesto, [abc]Miracast[/abc], [abc]Bluetooth[/abc] 5.3, [abc]Wi-Fi[/abc] 6, [abc]Chromecast (integrado)[/abc], [abc]AirPlay 2[/abc] y HomeKit vuelven al menú. Por otro lado, ThinQ AI cuenta con su propio módulo de inteligencia artificial para controlar el televisor de forma fácil y rápida[abc][/abc]: perfecto para darle una orden al televisor, por ejemplo “Sube el volumen” o “Activa el modo Cine”.
IMAGEN_PH_7
Pero en 2025, el fabricante coreano anunció la funcionalidad LG AI TV accesible en el control remoto a través de un botón dedicado con un logotipo específico que refleja el concepto “LG AI Home” presentado por la marca en el salón IFA de Berlín el pasado mes de septiembre. Además de numerosas interacciones con el procesamiento de imágenes, LG AI TV interviene naturalmente en el uso del televisor. La función Voice ID reconoce así al usuario y pasa automáticamente a su perfil con sus recomendaciones y configuraciones de audio y vídeo. También es nueva la capacidad de consultar al televisor y a su Chatbot de IA para resolver un problema, por ejemplo buscando una función particular en los menús o para ayudar a seleccionar las mejores configuraciones dependiendo de la naturaleza del contenido que se está transmitiendo.
LG G5 Evo Oled TV, ¿y el resto?££££
Por lo demás, encontramos en los televisores LG G5 Evo un doble sintonizador [abc]DVB-T[/abc]2, [abc]DVB-S[/abc]2 y [abc]DVB-C[/abc], una función Auto Level (para evitar cambios bruscos de volumen del sonido al cambiar de fuente), certificaciones Fransat y [abc]Canal Ready[/abc], compatibilidad con [abc]HBBTV[/abc], la función DVR para grabar tus programas favoritos a través de uno de los tres puertos [abc]USB[/abc] Host 2.0 en una llave adecuada o un [abc]HDD[/abc] externo, todo ello asociado a la función [abc]Time Shifting[/abc]. Por supuesto, hay un teclado virtual disponible a través de la aplicación LG Remote para iOS/Android/Windows Phone para usar teléfonos inteligentes/tabletas adecuados como controles remotos.
IMAGEN_PH_8
Por último, si LG no da detalles sobre el Input [abc]Lag[/abc] de los televisores Oled 2025, debería al menos estar al mismo nivel que el de los televisores 2024, es decir, alrededor de 10 ms (6 ms en 4K/120) con el modo HDR Game.
LG G5 Oled TV, HDMI 2.1/HDCP 2.3££££
La conectividad de las pantallas LG G5 incluye cuatro entradas [abc]HDMI[/abc] [abc]CEC[/abc] 2.1 con certificación [abc]HDCP[/abc] 2.3, una de las cuales tiene la función [abc]eARC[/abc]. También hay una salida [abc]óptica[/abc], más tres puertos Host [abc]USB[/abc] (incluido uno 3.0) compatibles con [abc]Fat32[/abc] y [abc]NTFS[/abc], un puerto [abc]CI+[/abc] y un puerto [abc]Ethernet[/abc]. Además de VP9 y AV1, se admiten [abc]MP3[/abc], [abc]AAC[/abc], [abc]PCM[/abc], [abc]WMA[/abc], [abc]VC-1[/abc] y [abc]Jpeg[/abc], con el contenedor [abc]MKV[/abc].
IMAGEN_PH_9
Por último, los televisores LG G5 se benefician de la garantía Oled Premium de cinco años que asegura un cambio estándar del panel en caso de problema.
Más detalles sobre las características técnicas en una próxima noticia. Disponibilidad anunciada a finales de abril. Precios orientativos:
• 1.799 € para el LG OLED48G5
• 2.299 € para el LG OLED55G5
• 3.499 € para el LG OLED65G5
• 4.499 € para el LG OLED77G5
• 6.499 € para el LG OLED83G5
• 24.999 € para el LG OLED97G5
Recordatorio de las características clave de los televisores LG G5:
• Panel de 10 bits
• [abc]Panel Ultra HD[/abc] [abc]4K[/abc]
• Panel [abc]Oled[/abc] EVO
• Panel Oled Meta 3.0
• Panel 4K/165 Hz
• Panel Oled [abc]RGB[/abc] en tándem
• Panel Oled Meta 3.0
• Procesador: Alpha 11 Gen 2
• Función de amplia gama de colores
• Función de puerta de enlace multimedia [abc]UPnP[/abc] ([abc]DLNA[/abc])
• Función [abc]eARC[/abc]
• Función [abc]VRR[/abc]
• [abc]ALLM[/abc] (Modo automático de baja latencia)
• Función Upscaller HDR
• Función [abc]Time Shifting[/abc]
• Función LG Sound Sync Wireless
• Función AI Sound Pro
• Función AI Picture Pro
• Función Auto Volume Level
• Función HDR Dynamic Tone Mapping Pro
• Función Game Optimizer
• Función AI Super Resolution
• Función AI Noise Reduction
• Función AI Brightness Control
• Función AI Genre Selection
• Función Oled Motion
• Función AI Director Processing
• Función Pixel Detection Upscaling
• Función Visual Perception
• Función Object Detection Upscaling
• Virtual Surround 11.1.2 función
• Función AI Clear Sonido
• Función Voice Remastering
• Función Brightness Booster Ultimate
• Compatibilidad con [abc]HDR10[/abc] y [abc]HDR HLG[/abc]
• Compatibilidad con [abc]Bluetooth[/abc]
• Compatibilidad con [abc]NTFS[/abc] (a través de [abc]USB[/abc])
• Compatibilidad con [abc]Miracast[/abc]
• Compatibilidad con [abc]HEVC[/abc]
• Compatibilidad con [abc]NFC[/abc]
• Compatibilidad con [abc]Dolby Atmos[/abc]
• Compatibilidad con [abc]HBBTV[/abc]
• Compatibilidad con [abc]Fransat[/abc]
• Compatibilidad con Wi-Fi Direct
• Compatibilidad con [abc]CEC[/abc]
• Wisa
• Compatibilidad con [abc]Canal Ready[/abc]
• Compatibilidad con [abc]AV1[/abc]
• Compatibilidad con [abc]VP9[/abc]
• Compatibilidad con G-Sync
• Compatibilidad con [abc]HDCP[/abc] 2.3
• Compatibilidad con HGiG
• Compatibilidad con [abc]HDR Dolby Vision[/abc] Gaming (120 Hz)
• Compatibilidad con [abc]Wi-Fi[/abc] 6e
• Compatibilidad con Wowcast
• Compatibilidad con AMD Freesync
• Certificación Filmmaker Mode
• Salidas: 1 salida [abc]óptica[/abc]
• Entradas: 4 [abc]HDMI[/abc] Entradas [abc]CEC[/abc] 2.1 con certificación [abc]HDCP[/abc] 2.3, incluyendo una con la función [abc]eARC[/abc], 3 puertos host [abc]USB[/abc] (incluyendo uno 3.0) compatibles con [abc]Fat32[/abc] y [abc]NTFS[/abc], 1 puerto [abc]CI+[/abc] y 1 puerto [abc]Ethernet[/abc].
• Multimedia [abc]AirPlay 2[/abc]
• Multimedia HomeKit
• Multimedia Amazon Alexa
• Multimedia Google Assistant
• Multimedia LG ThinQ AI
• Multimedia webOS25
• Retraso de entrada: 10 ms (6 ms en 4K/120)
• Sintonizador Sintonizador doble [abc]DVB-T[/abc]2
• Doble sintonizador [abc]DVB-S[/abc]2
• Doble sintonizador [abc]DVB-C[/abc]
• Sección de sonido: 4.2
• Potencia: 60 W (4 x 10 W + 20 W)