Una reflexión sobre la mortalidad y la cultura mexicana
Filmada en México durante tres conciertos con entradas agotadas en el estadio Foro Sol, la película pretende ser un homenaje a la creatividad y energía de un grupo legendario y atemporal, pero también una reflexión más profunda sobre la mortalidad. Temas que estuvieron en el centro de su último álbum, Memento Mori, lanzado poco después de la muerte de Andrew Fletcher, miembro fundador de Depeche Mode, y que la película vincula aquí con la cultura mexicana y su profundísima relación con la muerte. Detrás de cámara, el director mexicano Fernando Frías (revelado en 2019 con Ya no Estoy Aquí) mezcla secuencias en vivo y segmentos más íntimos junto al grupo y sus fans.
Se espera que la película se estrene en cines en algún momento de 2025, y ya se ha anunciado su estreno mundial en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, donde la banda y el director estarán presentes para presentarla al público el 5 de junio.
Depeche Mode no es ajeno a las películas en vivo, habiendo sido inmortalizado por DA Pennbacker en Depeche Mode 101 en 1989 o por Anton Corbijn en 1993 en el clásico Depeche Mode Devotional. Más recientemente, el grupo se reunió con Corbijn en 2019 para filmar la gira de su álbum Spirit y para realizar el largometraje Spirits in the Forest.