El BenQ W5850, un modelo DLP [abc]HD Ready[/abc] [abc]2 160p[/abc] y [abc]3D Ready[/abc], acaba de ampliar la gama de la marca. Y si su referencia y su diseño lo acercan al W5800, las diferencias entre ambos modelos son sin embargo significativas.
BenQ W5850 Vs BenQ W5800, ¿cuáles son las principales diferencias?££££
En primer lugar, es importante (re)especificar que el W5800 es un modelo de lente fija, a diferencia del W5850, un ejemplar con lentes intercambiables. Este último, con una relación de 1-1,6, se suministra en la caja del W5850 y debe ser instalado por el distribuidor/consumidor al instalar el proyector. ¿Por qué la óptica en un lado y el proyector en el otro?, se preguntará. Por una cuestión de peso de la óptica. Incrustado en el W5850, supone un riesgo importante de rotura o deterioro del producto durante el transporte. En un futuro próximo, BenQ ofrecerá otros tres objetivos (a través de integradores y tiendas profesionales): ratio 1,5-2,45 (el del W5800), ratio 0,7-0,9 y ratio 0,5. De esta forma será posible modificar la ubicación del W5850 con respecto a la pantalla si el usuario lo desea. Volviendo a la óptica original del W5850, ésta es completamente nueva: 100% cristal y compuesta por 16 lentes dispuestas en 12 grupos. También está optimizado para la relación de aspecto 1.5, ofreciendo así un contraste un 20% mayor (con negros más profundos) que el W5800 que opera con el mismo valor.
IMAGEN_PH_0
Otro desarrollo notable disponible en el BenQ W5850 es la gestión optimizada de la señal HDR10 con el proceso de Mapeo Dinámico de Tonos. Este último complementa los diversos tratamientos de vídeo de la funcionalidad HDR Pro ya presentes, es decir, el Local Contrast Enhancer que, como su nombre indica, mejora el contraste en general para una representación significativamente más detallada, el Local Contrast Enhancer que divide cada imagen en aproximadamente 1.000 zonas tratadas independientemente (cada una con su propia curva gamma) para obtener más matices visualizados y una mayor dinámica, y el Dynamic Black para un ajuste preciso, imagen por imagen, del nivel de brillo en sus secciones brillantes y oscuras.
BenQ W5850, modo AI Cinema££££
El BenQ W5850 cuenta con el modo AI Cinema. La inteligencia artificial analiza la naturaleza de las imágenes mostradas en tiempo real y optimiza su procesamiento. Un primer plano de un rostro no se mostrará en la pantalla de proyección como una vista gran angular de un paisaje. Asimismo, se incluye un algoritmo específico para la gestión de contenidos en streaming. Comprimidas, a veces demasiado, la representación de estas imágenes en un formato muy grande sobre un lienzo puede resultar aterradora. Este modo está presente para compensar estos defectos tanto como sea posible.
IMAGEN_PH_1
BenQ W5850, otras especificaciones principales££££
Por lo demás, encontramos en el BenQ W5850 la exclusiva tecnología CinematicColor para una cobertura de la gama DCI-P3 anunciada al 100% (sin presencia de filtro WCG, una primicia) mediante un informe de calibración [abc]THX[/abc] y [abc]ISF[/abc] realizado en fábrica. El BenQ W5850 cuenta con especificaciones perfectamente adaptadas a las sesiones de Home Cinema, especialmente desde fuentes HDR, con un Delta E garantizado de menos de 2. Por supuesto, al igual que el W5800, el BenQ W5850 se basa en el chip DMD de 0,47'' (1,2 cm) de Texas Instruments que tiene 1920 x 1080 píxeles para generar una imagen Ultra HD 4K a través del proceso XPR4 (wobulation). La altísima velocidad de conmutación de los espejos (7 microsegundos) se utiliza a través de un procesamiento de vídeo específico para crear 8 millones de píxeles para cada imagen mostrada (un píxel real da como resultado cuatro píxeles).
La fuente de luz es un tipo láser (azul) tratado con fósforo para un brillo de 2.600 lúmenes (reducido a 1.900 lúmenes después de la calibración certificada D65) y una vida útil anunciada de 20.000 horas (mundo normal) / 25.000 horas (modo económico). Es decir, el desplazamiento de la lente (+/-50 % horizontal, +/-15 % vertical) ofrece una importante libertad de colocación.
Como ya se mencionó, basado en la tecnología HDR-PRO específicamente optimizada para la proyección de video, el BenQ W5850 admite los formatos [abc]HDR10[/abc]/HDR10+ y [abc]HDR HLG[/abc]. La relación de contraste es de 1.000:1 en modo nativo y de 2.500.000:1 en modo dinámico, y se incluyen los modos ISF y Filmmaker.
El procesador de vídeo MediaTek MT9669 Quad Core, procedente del mundo de la televisión, todavía se sigue utilizando. Este último ofrece compensación de movimiento MEMC y la calibración en escala de grises aún es posible en 11 puntos. También en el menú: zoom motorizado de 1,6x para mostrar una diagonal de hasta 508 cm (200") o 457 cm (180") a 4 metros de distancia. La pantalla del BenQ W5850 muestra hasta [abc]2 160p[/abc]/60 o [abc]1 080p[/abc]/120.
BenQ W5850, sección de sonido££££
La sección de audio no tiene altavoces. Sin embargo, la función eARC de la entrada HDMI 1 con Dolby Atmos Pass-Through permite la conexión a un sistema de cine en casa. Por último, BenQ anuncia para su último producto una discreción extrema gracias a la optimización de la ventilación, con un ruido máximo de 30 dB en modo Normal y 27 dB en modo Eco. Modo.
BenQ W5850, la conectividad££££
La conectividad incluye una entrada [abc]HDMI[/abc] 2.1, una compatible con 2.0b, ambas con certificación [abc]HDCP[/abc] 2.2 y una de ellas con la función [abc]eARC[/abc], como ya se mencionó, además de un [abc]RS-232[/abc]C. También incluye una salida [abc]óptica[/abc], un puerto [abc]Ethernet[/abc] y dos puertos host [abc]USB[/abc] con alimentación.
IMAGEN_PH_5
Disponibilidad inmediata. Precio recomendado: 5.299 euros.
Recordatorio de las características principales del BenQ W5850:
• Tipo mono-[abc]DLP[/abc]
• Resolución [abc]Ultra HD[/abc]
• Resolución nativa: 1920 x 1080 píxeles (3840 x 2160 con tecnología de oscilación Texas Instrument XPR4)
• Chip DMD: TI 0.47''
• Contraste: 2 500 000:1
• Fuente de luz: láser (azul) + fósforo
• Brillo: 2600 lúmenes
• Funciones CinematicColor
• Funciones de compensación de movimiento
• Funciones de mejora de contraste local
• Funciones HDR-Pro
• Funciones de mejora de contraste global
• Funciones Dynamic Black
• Funciones de mapeo dinámico de tonos
• Modo Filmmaker
• Compatibilidad con [abc]HDR10[/abc]
• Compatibilidad con [abc]HDR10+[/abc]
• Compatibilidad con [abc]3D Ready[/abc] ([abc]BD 3D[/abc] y DLP Link)
• Compatibilidad con [abc]HDR HLG[/abc]
• Compatibilidad con [abc]HDCP[/abc] 2.2
• Compatibilidad con [abc]eARC[/abc]
• Gama: 100 % DCI-P3
• Compatibilidad con 3D: sí
• Conexiones: 1 entrada [abc]HDMI[/abc] 2.1, 1 entrada [abc]HDMI[/abc] Entrada 2.0b, ambas con certificación [abc]HDCP[/abc] 2.2 y una con función [abc]eARC[/abc], 1 [abc]RS-232[/abc]C, 1 salida [abc]óptica[/abc], 1 puerto [abc]Ethernet[/abc] y 2 puertos [abc]USB[/abc] con alimentación de host
• Zoom: 1.6x motorizado
• Nivel de ruido: 27 dB en modo Eco, 30 dB en modo Normal
• Certificación: ISF, THX
• Vida útil de la lámpara: 25 000 h en modo Eco y 20 000 h en modo Normal
• Desplazamiento de la lente: Desplazamiento de la lente (+/-50 % horizontal, +/-15 % vertical)
• Peso: 10,5 kg
• Consumo de energía: 380 W en Modo normal / 240 W en modo Eco
• Dimensiones (L x Al x Pr): 525,2 x 392,7 x 145,7 mm