Intel, en asociación con la emisora japonesa NHK y la emisora brasileña GloboTV, anunció hace unos meses en las columnas de la revista en lÃnea VentureBeat su intención de experimentar con varios flujos Ultra HD 8K HFR y HDR -e incluso 16K- en el con motivo de los Juegos OlÃmpicos de ParÃs 2024, en poco más de dos años. Además, este salto tecnológico se realizará a través de internet y no por satélite o cable como en las transmisiones de televisión tradicionales.
¡Mensaje a Ravindra Velhal, gerente de 8K en Intel!
"Estamos mucho más allá de la prueba de concepto", dice Ravindra Velhal, estratega de tecnologÃa de contenido global y director de 8K en Intel, en un artÃculo patrocinado por Intel en VentureBeat. Los Juegos OlÃmpicos se transmitieron en vivo en 8K por primera vez en los Juegos OlÃmpicos de 2012 en Londres, organizados por la cadena pública japonesa NHK, con contribuciones de la BBC. Luego, Intel transmitió los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2018 en 8K a través de un enlace dedicado. El año pasado, en los Juegos de Tokio, Intel, NHK y GloboTV transmitieron una transmisión UHD 8K HDR a 60 cuadros por segundo a Brasil y Japón. “La viabilidad técnica que ahora estamos demostrando es usar un proveedor de servicios en la nube, para que millones de clientes consuman contenido 8K en todo el mundoâ€, dijo Velhal. Lo que estamos haciendo con OBS (Olympic Broadcast Services) y NHK está demostrando que podemos tomar la señal de 8K y extenderla a un área más grande, más allá de una ciudad o un paÃs, a través de un servicio de nube de Internet abierto. Esa es la gran diferencia. â€
transmisión por Internet, ¿el futuro de la transmisión 8K HDR?
Según Intel, la principal innovación radica en sus soluciones de codificación y enrutamiento de señales basadas en sus procesadores Xeon. La empresa no duda en explicar el flujo de trabajo. El contenido se captura en 8K 60 fps HDR y viaja a los servidores codificadores de Intel a través de enlaces ópticos con un ancho de banda de 48 gigabits por segundo. Una vez codificada, la señal se distribuye directamente a los consumidores con un flujo de 80-100 Mbps, es decir, se ofrece como una contribución de 250 Mbps a los titulares de derechos. Esta mayor calidad (menos compresión) es necesaria para que la emisora manipule más la señal para su propia presentación. Según Velhal, en la actualidad, el proveedor de servicios web no puede manejar una distribución de más de 100 Mbps al consumidor. "Básicamente, estamos ofreciendo 8K sobre la infraestructura 4K existente", dice.
¡Procesamiento de datos y latencia de 8K!
El punto es que la transmisión en vivo a gran escala en 8K Ultra HD es perfectamente posible. La transmisión de señales a un servicio de nube abierta se gestiona mediante protocolos estándar como RTP y TLS o RTP y HLS. La latencia de ida y vuelta desde el punto de captura hasta la codificación de la señal de entrada de 50 Gbit/s para producir un aporte de 200 a 250 Mbps luego una señal de distribución de 80 Mbps para plataformas OTT es de 200 a 400 milisegundos. “Es un récord mundial en sà mismo, aunque todavÃa no hemos recibido un premio Emmyâ€, dijo Velhal. Luego explicó cómo Intel divide la pantalla de 8K en varias bandas horizontales, cada una con un procesador de núcleo Intel Xeon dedicado. Asà es como hacemos muchos cálculos de métricas, sumas, multiplicaciones, sumas, porque hay una gran cantidad de datos vectoriales o datos escalares. Es asà como podemos lograr una latencia de 200 a 400 milisegundos de entrada a salida.
Observando que el precio de los televisores 8K está disminuyendo constantemente, asà como el hecho de que YouTube ofrece más de un millón de videos 8K y el conjunto completo de herramientas de flujo de trabajo 8K, desde la captura hasta la posproducción, son cada vez más asequibles, dice Velhal. El trabajo que hacemos es el futuro de la transmisión olÃmpica, el futuro de la transmisión deportiva y el futuro de la transmisión de entretenimiento en vivo. Estamos preparando al mundo para la democratización de 8K mediante el uso de Internet.
, ¡¡¡Enfócate en 16KLos avances en el streaming en directo 8K son una continuación de la “dinámica de formato†que llevó a la industria de la imagen a ofrecer TDT, luego HD y hoy Ultra HD. Por supuesto, todos conocemos a personas que se preguntan si 8K es necesario o incluso realmente visible para los espectadores sin una pantalla muy grande... Intel quisiera señalar que sus experimentos combinan la definición de 8K con las tecnologÃas HDR y HFR, atributos que mejoran en gran medida la visualización. experiencia.
Al respecto, Velhal dice: Para los Juegos OlÃmpicos de Verano de ParÃs 2024, las tecnologÃas de Intel seguirán superando los lÃmites de los pÃxeles, hasta 16K y con varios canales de TV de 8K u 8K/120 fotogramas por segundo transmitidos a través de 5G. Técnicamente, 16K requiere varias veces el rendimiento del asociado con el flujo de datos de 8K/60. Nuestro deseo es seguir evolucionando y avanzando en esta tecnologÃa para explorar nuevas fronteras.